¿Cómo opera nuestra plataforma?

Te explicamos el proceso para proveedores en 6 simples pasos

01

Empresa publica facturas en el portal

02

aklara ejecuta la subasta y asigna al postor ganador

03

El postor tranfiere los recursos a aklara

04

aklara envía los recursos a la empresa

05

Al vencimiento, la empresa compradora paga el total de la factura a aklara

06

aklara concilia las operaciones con los participantes

¿Cómo funciona el proceso?

Para proveedores en aklara factoraje

Ejecutivo sonriendo con pulgar arriba, simbolizando confianza en soluciones financieras

1

Registro

Durante el proceso de registro deberás proporcionar:

  • Datos generales de la empresa
  • Estados financieros
  • RFC & clave CIEC
  • Autorización para consultar buró de crédito de la empresa

3

Firma de contrato

Al aceptar nuestra propuesta, te compartimos vía digital el contrato de adhesión a la plataforma aklara para revisión y firma.

Una vez firmado, generamos tus accesos al portal y te mostramos como comenzar a operar.

2

Evaluación de riesgo

Nuestra área de riesgos evalúa diferentes factores, realiza una pre autorización y, una vez completado el expediente (deberás proporcionar el paquete legal - fiscal de la empresa), se presenta al comité para su aprobación formal.

4

Financia tu crecimiento

Los inversionistas en el mercado de aklara competirán por financiar tus facturas y adquirir los derechos de cobro.

Al finalizar la subasta, deberás firmar de forma digital la cesión y documentos que amparan la operación de factoraje a favor del postor ganador.

1

Registro

Durante el proceso de registro deberás proporcionar:

  • Datos generales de la empresa
  • Estados financieros
  • RFC & clave CIEC
  • Autorización para consultar buró de crédito de la empresa

2

Evaluación de riesgo

Nuestra área de riesgos evalúa diferentes factores, realiza una pre autorización y, una vez completado el expediente (deberás proporcionar el paquete legal - fiscal de la empresa), se presenta al comité para su aprobación formal.

3

Firma de contrato

Al aceptar nuestra propuesta, te compartimos vía digital el contrato de adhesión a la plataforma aklara para revisión y firma.

Una vez firmado, generamos tus accesos al portal y te mostramos como comenzar a operar.

4

Financia tu crecimiento

Los inversionistas en el mercado de aklara competirán por financiar tus facturas y adquirir los derechos de cobro.

Al finalizar la subasta, deberás firmar de forma digital la cesión y documentos que amparan la operación de factoraje a favor del postor ganador.

Ventajas de aklara factoraje

Para proveedores

  • Incrementa liquidez a tu empresa

    Obtén liquidez inmediata optimizando el cobro de facturas para mantener un flujo de efectivo saludable y estable.

  • Crece tus ventas

    Asegura capital disponible para aumentar tu capacidad de venta y expandir tu negocio sin preocuparte por la liquidez.

  • Fija la tasa de salida en la subasta de tus facturas

    Controla las condiciones de tu financiamiento estableciendo la tasa inicial para obtener la mejor oferta posible.

  • Ahorra en gastos de financiamiento

    Reduce costos financieros con subastas competitivas que te permiten acceder a mejores condiciones de pago.

  • Invierte tus créditos en bienes de capital (CAPEX)

    Utiliza tus recursos estratégicamente para adquirir activos que impulsen el crecimiento y rentabilidad de tu empresa.

Registro para proveedores

Convierte tus facturas en liquidez rápida y sin complicaciones.

¿Cómo funciona aklara factoraje para proveedores?

Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio.

aklara cobra una comisión fija anualizada sobre el valor de cada subasta adjudicada.

aklara realiza un análisis de riesgo integral sobre los proveedores en factoraje tradicional o compradores en factoraje inverso antes de permitir su ingreso a la plataforma.

Dicho análisis consiste en una revisión de la información:
a) legal, b) financiera, c) fiscal y d) crediticia.

En caso de adjudicarse la subasta de tus facturas, la transferencia de fondos ocurre a más tardar el día hábil posterior al cierre de la subasta.

El SAT contempla el uso de factoraje financiero para las operaciones en una empresa y tiene una guía para dar certidumbre en la emisión de CFDI’s.

Dicha guía será compartida por el equipo de aklara durante el proceso de bienvenida a nuestra plataforma.

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros.

Contáctanos

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros.

Utilizamos cookies temporales para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Leer más